Turó de l'Home y Les Agudes                 Matagalls (1698 m) topográfico  (1706 m) mapa topográfico

Tagamanent (1056 m) mapa topográfico /             Santa Fe del Montseny

 

"Un patrimonio universal. El Montseny, Reserva de la Biosfera es un mosaico de paisajes mediterráneos y centroeuropeos, situado muy cerca de grandes zonas metropolitanas. Su extraordinaria biodiversidad y la huella cultural que el hombre ha dejado en él a lo largo del tiempo son un valor universal que ha inspirado artistas, intelectuales y científicos y que despierta la emociónn de las personas que lo visitan."

(Fuente: Red de Parques Naturales. Diba)

 

El Pla de la Calma"El Montseny es el macizo elevado de la Sierra Prelitoral Catalana. Ocupa una extensión de 30.120 ha. distribuidas en 18 municipios, repartidos entre el Vallès Oriental, la Selva y Osona. Su nombre proviene del latín Montum Signum (monte señal), probablemente refiriéndose a su perfil, que es visible y reconocible desde muchos sitios de Cataluña.

El Pla de la CalmaA medida que gana altitud se pasa del clima mediterráneo al montañoso frío. Estas diferencias de temperatura y humedad dan como resultado una extraordinaria variedad de hábitats. La presencia y la actividad humana han dejado una serie de testigos a lo largo del tiempo, como iglesias, castillos, masías, caminos o márgenes, que constituyen un patrimonio cultural de una gran riqueza. Por todo esto, es un sitio idóneo para conocer mejor nuestro patrimonio, tanto natural como cultural, y disfrutarlo. En el Parque Natural encontraréis gran cantidad de servicios y equipamientos para organizar mejor vuestro tiempo de ocio y aprendizaje."

 

Oficina del Parque Natural a Fontmartina
La Costa del Montseny
08470 Fogars de Montclús
(+34) 93.847.51.02
(Font: Consorci de Turisme del Vallès Oriental)

 

 

El Parc Etnológico de Tagamanenttambién merece una visita, así como la página de Turismo de Cataluña sobre el tema.

 

El Tagamanent se alza en el sector notre del Parque Natural del Montseny.

A pesar que su nombre significa "montaña grande" no se caracteriza       por su altura, que es de 1.055 m.

Lo que convierte el Tagamanent en un mirador privilegiado es el hecho de no tenir cerca ninguna montaña que limite la espléndida vista.


Una vez llegados a la cima (se puede hacer a pie, en bici o en coche) y colocados de cara al mar, si seguís la línea de la costa hacia el sud, os encontraréis con las crestas redondeadas y azuladas de Montserrat.

Girando en dirección a poniente, podéis ver Sant Llorenç de Munt y la serra de l'Obac.

Orientados hacia el norte, la "Plana de Vic", y pasado el Ripollès, se pueden divisar los Pirineos por su lado oriental.

 

La Calma Parque Etnológico de Tagamanent - Casa Museu L’Agustí
Masia Restaurant El Bellver 
Tel.937 445 082 Fax.934.880.682
info@lacalma.net
(Font:Consorci de Turisme del Vallès Oriental)

 

Rutas por el Montseny

Enllaces de interés sobre el Montseny

 

Accesos:

En coche:
-Por el valle de la Tordera:
.Desde Santa María de Palautordera, continuando por Sant Esteve de Palautordera, se puede cruzar el parque de sur a norte hasta Seva.
.Desde Sant Celoni se puede entrar hacia Fontmartina, subir hacia el Turó de l’Home o llegar a Santa Fe del Montseny y Viladrau.   
.Por Breda y Gualba
-Por el Valle del Congost:
.Desde Aiguafreda, el Figaró y la Garriga (C-17)
.De Seva o Viladrau hacia el Brull i el Coll Formic para cruzar de norte a sur.

-Por el Eje Transversal:
.salida 210 dirección Vic (209 dirección Girona) hacia Sant Hilari Sacalm y Arbúcies
.salida 204 dirección Vic (198 dirección Girona) hacia Espinelves y Viladrau

En tren:
Hay estaciones en Santa María de Palautordera, Sant Celoni, Gualba, Breda, la Garriga, el Figaró, Aiguafreda, Centelles o els Hostalets de Balenyà.

(Fuente: Consorcio de Turismo del Vallès Oriental)