(1) Can Millet (s.XIV;1908). Can Xammar de Dalt - l'Ametlla del Vallès s.XIV, reconstruida el año 1908.
(2) "Casa de la Punxa" Villa Lola
(3) Café del Dr.Bassa a l'Ametlla del Vallès, obra de Manuel Raspall-1906.
(Fuente fotografías: Viquipèdia) (3)
"La
comarca del Vallès Oriental, a finales del siglo XIX y
principios del XX, se consolidó como centro de veraneo de la
burguesía barcelonesa atraída por la proximidad con
Barcelona, por su interés paisajístico y, sobre todo,
terapéutico y termal. En varias poblaciones de la comarca se
construyeron mansiones, con jardines frondosos que hoy son testigos de
una época. Una ruta por estas singulares mansiones y sus
jardines nos acerca a una forma de concebir el arte y de entender la
vida, que conjugaba el placer estético con el gusto por la
naturaleza y la salud. Y, a su vez, permite una aproximación a
la obra del arquitecto vallesano Manuel Joaquim Raspall (1877-1937),
que trabajó como arquitecto público y privado en las
poblaciones de L’Ametlla, Cardedeu, La Garriga y Granollers,
poblaciones que hoy reúnen el conjunto de la obra más
interesante de este arquitecto."
Foto 4: Can Millet de Baix (Fuente: Consorcio de Turismo del Vallès Oriental)
Para todos los detalles sobre los itinerarios guiados, haga clic aquí.
1) Modernismo de veraneo y el Estilo Raspall (Consorcio de Turismo del Vallès Oriental)
2) Ruta Raspall, Vallès Oriental
3) El Modernismo más allá de Barcelona
(Ruta del Modernismo)
(Gaudí y el Modernismo en Catalunya)
6) Catálogo de Masías de l'Ametlla (Ayuntamiento de l'Ametlla)